Consulta de Saldo Tarjeta nueva vida a los 68 años: ¿Cómo Consultarlo y todo lo que debes saber?
La tarjeta nueva vida es un beneficio económico otorgado por el gobierno mexicano, está dirigido a todos los adultos mayores de 68 años que lleven más de 3 años residiendo en el país. ¿Necesitas hacer una consulta de saldo tarjeta nueva vida? A lo largo de esta guía te explicaremos cómo es este proceso y cuáles son las vías que puedes utilizar.
En México existe un amplio marco legal que respalda el bienestar físico de todas las generaciones más adultas. Entre las alternativas desarrolladas por el gobierno mexicano está el Programa Pensión Alimentaria para Personas Adultas Mayores, en el cual se le entrega una tarjeta nueva vida a cada ciudadano mayor que cumpla con los requisitos exigidos.
¿Cómo consultar el saldo de la tarjeta nueva vida a los 68 años?
El Programa Pensión Alimentaria para Personas Adultas Mayores es una plan de alivio económico liderado por la Dirección General del Instituto para la Atención de las Personas Adultas Mayores (DGIAAM), y llevado a cabo específicamente por la Dirección de Pensión Alimentaria. Cada beneficiario cuenta con una tarjeta nueva vida, en la cual se le realiza un depósito bimestral.
Luego que la persona haya completado el proceso de registro para la solicitud, los trabajadores encargados de esta dirección se encargarán de comunicarse con el adulto mayor para realizarle la entrega de la tarjeta electrónica.
Llamada telefónica
De acuerdo con el sitio web del instituto mexicano, los usuarios que quieran conocer el saldo de la tarjeta nueva vida pueden hacerlo por llamada telefónica. El número establecido para este proceso es el 800-639-42-64 , a través de esta vía el usuario podrá comunicarse para conocer el estado de sus trámites y de la cantidad de fondos disponibles.
En el momento de realizar la llamada, la operadora le solicitará algunos datos personales para validar su identidad, por lo cual es un proceso muy seguro que previene cualquier tipo de robo hacia el usuario registrado.
Si eres usuario de este tipo de tarjetas o tienes algún familiar o conocido que sí lo es, es importante que tener precaución y no correr el riesgo de utilizar una vía diferente a la oficial. En caso de que no hayan podido realizar una consulta por llamada telefónica, lo más recomendable es que se dirijan a alguna de las sedes de la DGIAAM.
Requisitos para solicitar la Tarjeta nueva vida a los 68 años
Entre las ventajas de este programa están que los beneficiados pueden ser personas naturales y extranjeros, además que se le da prioridad a los sectores más vulnerables de la población que presenten bajos ingresos en su grupo familiar.
La tarjeta nueva vida proporcionada por el gobierno mexicano es gratuita, por lo cual no hace falta la cancelación de ningún monto. Para poder obtener esta tarjeta es necesario reunir esta serie de requisitos:
Documentos oficiales
Los documentos oficiales más importantes que son vitales para realizar el registro en el programa de ayuda de mayores son:
- Documentación para votar.
- Acta de nacimiento.
- Clave Única de Registro de Población
- Pasaporte.
- 2 fotografías tipo carnet.
Avales de domicilio
Con relación al lugar de residencia, es importante proporcionar documentos originales y auténticos. El personal de la DGIAAM se encargará de realizar una visita a la vivienda, en la cual comprobará que toda la información sea real. Para validar la veracidad de la dirección del domicilio la persona deberá hacer entrega de:
- Recibos de los servicios de luz, agua y teléfono.
- Constancia de residencia.
¿Dónde se realiza el registro para obtener la tarjeta saldo nueva vida?
Una vez que el adulto mayor haya reunido las copias y documentos originales solicitados en la lista de requisitos, podrá dirigirse a alguna de las sedes de la Dirección General del Instituto para la Atención de las Personas Adultas Mayores que están ubicadas en México.
Existen más de 80 sitios oficiales para realizar este procedimiento, de los cuales debemos destacar las alcaldías de:
- Álvaro Obregón
- Benito Juárez
- Coyoacán
- Milpa Alta
- Iztacalco.
Para conocer la lista completa de estos lugares puedes ingresar a la web del Gobierno de Ciudad de México.
En caso de que tengas más dudas sobre el registro para la obtención de la tarjeta saldo nueva vida puedes escribir tus inquietudes al correo electrónico ad_mayor@cdmx.gob.mx donde te orientarán a resolver tu situación.
¿En cuánto tiempo me entregan la tarjeta saldo nueva vida?
Después de realizar el proceso de registro en algunas de las sedes oficiales, deberás esperar un lapso de entre 30 y 180 días hábiles para la entrega de la tarjeta electrónica.
En el caso de los adultos mayores que realicen su proceso de registro de manera presencial el lapso suele ser más corto. Por otra parte, los casos que lo hayan realizado por medio de voluntarios van a requerir un tiempo mayor ya que es necesario esperar la validación del personal de DGIAAM.
¿En qué horario puedo solicitar la tarjeta saldo nueva vida?
Esta tarjeta se puede solicitar en cualquiera de las oficinas de la DGIAAM durante los días de semana (lunes a viernes), en el horario comprendido entre las 09:00 y 15:00 horas. En caso de que ya hayas hecho el proceso de registro también te puedes dirigir durante el mismo horario para consultar el estado del trámite en caso de que haya pasado más del tiempo estimado.
¿Cuál es el beneficio de la tarjeta saldo nueva vida?
El Gobierno mexicano realiza un depósito bimestral $2.550 pesos mexicanos, el cual incluye el pago de dos meses de ayuda económica. Cada mes tiene una monto de $1.275 pesos mexicanos.
El pago es ejecutado de manera automática durante este periodo y los beneficiados son los ciudadanos naturales o extranjeros nacionalizados que hayan completado el proceso de registro en el programa de ayuda para los adultos mayores.
Estas tarjetas pueden ser utilizadas para hacer el pago a través de los puntos de venta de los comercios, retiro de efectivo en los cajeros y también para cancelar facturas médicas, pero esto puede variar dependiendo del centro de salud.
¿Quiénes pueden optar por la tarjeta de saldo nueva vida?
De acuerdo con la ley mexicana los usuarios que pueden optar por la tarjeta de saldo nueva vida son todos los adultos mayores de 68 años que residan en México.
Por otra parte, en el caso de los grupos indígenas se permite puedan optar por estas tarjetas a partir de los 65 años. Los requisitos para solicitarlas son menores que los que tienen que reunir los ciudadanos que no pertenecen a ninguna de estas comunidades rurales.
En el caso de los adultos mayores que no estén en condiciones para trasladarse a ninguna de las sedes de la DGIAAM, pueden de la ayuda de algún familiar cercano para que realice el trámite.
Luego del proceso de inscripción, un trabajador de esta dirección se va a encargar de realizar una visita en la cual comprobará que todos los datos proporcionados sean correctos.
Ley que establece el derecho a la pensión alimentaria para adultos mayores de 68 años
Durante los últimos años, el Gobierno mexicano ha dictado distintas normativas y medidas para aliviar las necesidades económicas de las personas mayores. En el año 2007 surgió el Programa Pensión para Adultos Mayores, el cual tenía como objetivo una ayuda bimestral para los beneficiados.
Con el pasar de los años se han originado nuevas propuestas hasta llegar a la última modificación producida en el año 2019 donde surge la Pensión para el Bienestar de las Personas Adultas Mayores, donde todas las personas inscritas en el sistema pueden realizar sus pagos con la tarjeta nueva vida.
Esta nueva alternativa aún se sigue implementando en toda la población mayor y representa un gran alivio para estas generaciones adultas que se encuentran desatendidas. Las personas en situación de calle también pueden optar por esta ayuda, de hecho la DGIAAM realiza jornadas especiales para censar a esta población.
Consulta de saldo tarjeta nueva vida a los 68 años ¿Cómo reclamar si el saldo de mi cuenta no es correcto?
En caso de que el saldo de tu tarjeta nueva vida no sea el correcto debes proceder a realizar el correspondiente reclamo al número 800-639-42-64 o acudiendo a alguno de los centros oficiales del DGIAAM. Si tu tarjeta se extravió o te la robaron también lo más recomendable es que procedas a hacer la notificación por teléfono, luego podrás solicitar la reposición del plástico.
Opinión de la consulta de saldo tarjeta nueva vida
Existen muchas opiniones respecto a la efectividad de estas tarjetas, sin embargo los usuarios que se han logrado beneficiar de estos productos afirman que es una gran ayuda para poder realizar las compras de los alimentos, ya que muchos no cuentan con un sustento mensual para cubrir sus necesidades básicas.
¿Motivos del cese de la tarjeta nueva vida?
Si el usuario de la tarjeta de nueva vida ha fallecido se detiene el depósito de las ayudas, lo mismo aplica si se descubre que se encontró información falsa en la documentación proporcionada por el usuario.
Para conocer más información de la consulta de saldo de la tarjeta nueva vida o de otro método de ayuda del gobierno mexicano te invitamos a explorar las páginas oficiales de los organismos gubernamentales de México, de manera que puedas obtener datos seguros y confiables.